S , D , P Y F
http://quimica1cobach19.blogspot.mx/2013/11/bloque-iv-interpretas-la-tabla-periodica.html
periodos
http://www.monografias.com/trabajos94/tabla-periodica-elementos-quimicos/tabla-periodica-elementos-quimicos.shtml
GRUPOS

http://inealpaquimica.jimdo.com/recursos-didacticos/unidad-iv-periodicidad-quimica/organizac%C3%B3n-de-la-tabla-periodica/

http://www.monografias.com/trabajos38/importancia-quimica/importancia-quimica2.shtml
METALES ALCALININOS
- Al reaccionar con agua, estos metales forman hidróxidos.
- Son metales blandos.
- Al cortarlos o fundirlos se observa su color plateado y su brillo metálico.
- Los metales alcalinos son de baja densidad.
- Son blanco-plateados, con puntos de fusión bajos
- (debido a las fuerzas de enlace débiles que unen sus átomos) que decrecen según se desciende en el grupo y blandos, siendo el litio el más duro.
- Estos metales son los más reactivos químicamente, por ello, esta clase de metales no se encuentran en estado libre en la naturaleza, sino en forma de compuestos, generalmente sales.
- Su configuración electrónica muestra un electrón en su capa de valencia
http://losmetalesalcalinos.blogspot.mx/
METALES ALCALINO TERREOS
Se obtienen por electrólisis de sus haluros fundidos o por reducción de sus óxidos.
Son metales ligeros con colores que van desde el gris al blanco, con dureza variable (el berilio es muy duro y quebradizo y el estroncio es muy maleable). Son más duros que los alcalinos.
Su configuración electrónica presenta dos electrones de valencia (2 electrones s). Tienen todo el número de oxidación +2 y son muy reactivos, aumentando la reactividad al descender en el grupo. Se oxidan superficialmente con rapidez. Son buenos reductores.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos63/metales-alcalinos-terreos/metales-alcalinos-terreos.shtml#ixzz46JsmE7GX
FAMILIA DEL BORO
- Los elementos de la Familia del Boro poseen laconfiguración electrónica s2p1:
- Boro: [He] 2s2p1
- Aluminio: [Ne] 3s2p1
- Galio: [Ar] 4s2p1
- Indio: [Kr] 5s2p1
- Talio: [Xe] 6s2p1
- Poseen los estados de oxidación
+3 ya que tienen tendencia a perder 3 electrones para quedarse con la última capa completa adquiriendo la configuración de gas noble. http://www.quimicas.net/2015/08/la-familia-del-boro.html
FAMILIA DEL CARBONO
El carácter metálico aumenta de arriba hacia abajo en el caso de los elementos carbono ( c), silicio ( si ), germanio ( ge ), estaño ( sn ), y plomo ( pb ). Las diferencias en la posición cristalina de los átomos de carbono explican la dureza resbaladiza del grafito negro. A las formas distintas de un mismo elemento, como estas, se les llama alótropos
FAMILIA DEL NITRÓGENO
Sus elementos poseen 5 electrones de valencia, por lo tanto tienden a formar enlaces covalentes, y en ocasiones algunos forman enlaces iónicos (Sb y Bi). A medida que se desciende.
En este grupo el nitrógeno (N) y el fósforo (P) son no metales, el arsénico (As) y antimonio (Sb) son metaloides, y el bismuto (Bi) es un metal. El nitrógeno existe como gas diatómico (N2), forma numerosos óxidos, tiene tendencia a aceptar tres electrones y formar el ion nitruro N 3-
http://vaenmateriales.blogspot.mx/2013/05/grupo-va-o-familia-del-nitrogeno_8.html
FAMILIA DEL OXIGENO
Compuesto por los elementos: oxígeno, azufre, selenio, telurio y polonio (O, S, Se, Te, Po)
No Metales: Oxígeno y Azufre
Telurio y Polonio: Características metálicas
Oxígeno y Azufre: basándose en su configuración electrónica son parecidos.
https://prezi.com/tde7wpm8kot0/la-familia-del-oxigeno/
LOS HALOGENOS
El grupo de los halógenos (VII) se encuentra en la parte extrema izquierda de la Tabla Periódica, presentan los más altos Potenciales de Ionización y la más alta electronegatividad, en la distribución de los electrones en sus átomos aislados se encuentran siete electrones en su nivel cuántico de valencia; por lo que sus afinidades electrónicas son elevadas, ya que cada átomo de halógeno puede obtener la estructura estable del átomo de gas noble más próximo en la tabla periódica ganando un solo electrón.
http://ovillano.mayo.uson.mx/halogenos.htm
GASES NOBLES
Estos gases presentan estabilidad química, lo cual se debe a que están eléctricamente completos y por lo mismo no pueden intercambiar electrones; su estructura atómica cuenta con 8 electrones en sus capas orbitales externas, lo que no permite la entrada demás electrones, por lo que no existen reacciones químicas con otros elementos. Siendo esta cualidad de no reaccionar químicamente, la razón por la que se les denomina como gases inertes o nobles, como se dijo más arriba, por analogía con los metales nobles que también son inertes.
http://www.ejemplode.com/38-quimica/3549-caracteristicas_de_los_gases_nobles.html
Sus elementos poseen 5 electrones de valencia, por lo tanto tienden a formar enlaces covalentes, y en ocasiones algunos forman enlaces iónicos (Sb y Bi). A medida que se desciende.
En este grupo el nitrógeno (N) y el fósforo (P) son no metales, el arsénico (As) y antimonio (Sb) son metaloides, y el bismuto (Bi) es un metal. El nitrógeno existe como gas diatómico (N2), forma numerosos óxidos, tiene tendencia a aceptar tres electrones y formar el ion nitruro N 3-
http://vaenmateriales.blogspot.mx/2013/05/grupo-va-o-familia-del-nitrogeno_8.html
FAMILIA DEL OXIGENO
Compuesto por los elementos: oxígeno, azufre, selenio, telurio y polonio (O, S, Se, Te, Po)
No Metales: Oxígeno y Azufre
Telurio y Polonio: Características metálicas
Oxígeno y Azufre: basándose en su configuración electrónica son parecidos.
https://prezi.com/tde7wpm8kot0/la-familia-del-oxigeno/
LOS HALOGENOS
El grupo de los halógenos (VII) se encuentra en la parte extrema izquierda de la Tabla Periódica, presentan los más altos Potenciales de Ionización y la más alta electronegatividad, en la distribución de los electrones en sus átomos aislados se encuentran siete electrones en su nivel cuántico de valencia; por lo que sus afinidades electrónicas son elevadas, ya que cada átomo de halógeno puede obtener la estructura estable del átomo de gas noble más próximo en la tabla periódica ganando un solo electrón.
http://ovillano.mayo.uson.mx/halogenos.htm
GASES NOBLES
Estos gases presentan estabilidad química, lo cual se debe a que están eléctricamente completos y por lo mismo no pueden intercambiar electrones; su estructura atómica cuenta con 8 electrones en sus capas orbitales externas, lo que no permite la entrada demás electrones, por lo que no existen reacciones químicas con otros elementos. Siendo esta cualidad de no reaccionar químicamente, la razón por la que se les denomina como gases inertes o nobles, como se dijo más arriba, por analogía con los metales nobles que también son inertes.
http://www.ejemplode.com/38-quimica/3549-caracteristicas_de_los_gases_nobles.html
Considero que la información se queda corta, no es sólo con una imagen que se generan explicaciones, pueden trabajarlo aún más.
ResponderEliminarSaludos Cordiales
Hilda