lunes, 30 de mayo de 2016

SALES ACIDAS

MHXO

METAL +HIDROGENO +NO METAL +OXIGENO
https://www.youtube.com/watch?v=Q6AvlxAXRgI
SE NOMBRAN
ANIÓN +ÁCIDO +DE +METAL +NUM.ROMANO

O

HIDROGENO +ANION +DE +METAL +NUM.ROMANO
HIDRUROS
Son combinaciones binarias del hidrogeno con los metales en la que el H tiene número de oxidación 1-.
Los hidruros de los grupos 1y 2 tienen un carácter iónico más acentuado que los de los grupos 13 y 14que se caracterizan por poseer un carácter covalente importante .Pero a efectos de nomenclatura los nombramos igual excepto el hidruro de boro que por su carácter no metálico lo nombramos dentro de los compuestos de H +NM.
COMO SE NOMBRAN

Se escribe la palabra Hidruro +de +metal +num.romano
http://quimica103hjs.blogspot.mx/2015/01/hidruros-metalicos.html
PEROXIDOS
Son combinaciones binarias del oxígeno generalmente con un metal ,Son derivados de los óxidos que contienen el agrupamiento o_o ,peroxo.
Formación:
Óxidos básicos + oxigeno = Peróxidos.
Para escribir la formula de un peróxido se escribe el símbolo de un metal con subíndice 2 seguido del grupo peroxo (O2)entre paréntesis con la valencia del metal como subíndice.

Para nombrarlos:
PEROXIDO +DE +METAL +NUM.ROMANO
 
http://pruebadehabilidaesquimica1005yam.weebly.com/funciones.html
PRINCIPALES USOS
 
http://elblogverde.com/19-usos-del-peroxido-de-hidrogeno-o-agua-oxigenada/
http://www.mexipharmacy.mx/esp/item/178/3/benzac-ac-peroxido-de-benzoilo-5-60g


SALES OXIGENADAS
Se forman por reacción de un hidróxido con un oxácido .Es una reacción de neutralización  en la que también se forma agua.
M +NM +O
Ejemplo:
3 HNO3  + 1 Al (OH)3    Al (NO3)3  + 3 H2O

Se nombran:
RAÍZ DEL NM +DE +METAL +NUM.ROMANO
http://quimica.cubaeduca.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=11238%3Anomenclatura-y-notacion-quimica-de-sales-ternarias




SALES BINARIAS
Son las combinaciones binarias entre un metal y unos no metales, que en la tabla periódica se pueden distinguir, los metales están situados a la izquierda y los no metales a la derecha.
METAL + NO METAL
PARA NOMBRARLOS:
STOCK: Se nombra de manera similar a la tradicional .Se escribe primero el nombre del no metal terminado en uro después la preposición de y por último el nombre del metal, indicando su valencia en números romanos y entre paréntesis.
Ejemplos:  
FeCl3                  Cloruro de Hierro (III).
CaBr2                 Bromuro de calcio.


USOS DE LAS SALES BINARIAS
__Es la sal común de mesa
__Se usa en la fabricación de película fotográfica

__Bromuro de plata también se usa en fotografía

http://tiempodeexito.com/quimicain/24.html


HIDRACIDOS

Son  combinaciones binarias entre hidrogeno junto a los alógenos (F,Cl,Br,I),exceptuando al At y con (S,Se,Te)exceptuando al O, los primeros actúan con valencia 1 y los segundos con valencia  2.
Estos compuestos presentan carácter acido en disolución acuosa.
Nomenclatura Tradicional: Los hidrácidos se nombran usando la palabra acido ya que tienen carácter acido en disolución acuosa y añadiendo el sufijo Hídrico , al nombre del no metal.

USOS
Tienen una gran importancia en la industria química ya que están presentes en casi todos los elementos.
Se utilizan para elaborar productos de aseo, jabones   ,shampo y en las pastas dentales en los cosméticos.

 Resultado de imagen para usos de los hidracidos
http://ueclacompuestosinorganismos4tod.blogspot.mx/2015/11/hidracidos_49.html
Resultado de imagen para usos de los hidracidos
http://dayanasanabria0426.blogspot.mx/

ÁCIDO __OXACIDO
Esta es la formación de Hidrógeno más un no metal más oxígeno.
__Para nombrarlos se hace lo siguiente:

Ácido__ +nombre del no metal +terminación ico_oso.
http://tiempodeexito.com/quimicain/23.html

PRINCIPALES USOS
__En la fabricación de fertilizantes, polímeros, fármacos, pinturas, detergentes y papel también se encuentra en la batería de autos.
__En la fabricación de fertilizantes y en la fabricación de explosivos
__También está presente en bebidas gaseosas.
__En fertilizantes, detergentes es un ingrediente de la coca cola.
http://tiempodeexito.com/quimicain/23.html
HIDRÓXIDOS
Se emplea mucho en la industria de los jabones y los productos de belleza y cuidado corporal .Su principal uso es en la saponificación de determinados ácidos grasos para formar jabón. También interviene en la fabricación de tejidos o papel y se utiliza como base química y detergente.
__El hidróxido de litio (LiOH) se usa por ejemplo en la fabricación  de cerámica.

__El hidróxido de circonio, se emplea en las industrias del vidrio de los tintes y pigmentos.
Resultado de imagen para industrias de vidrio
http://www.mexicanfibers.com/industria/industria-alimenticia
COMO SE FORMAN
Los metales y no metales se combinan con el oxígeno molecular para formar los óxidos básicos y ácidos correspondientes .A partir de los óxidos formados se les puede hidratar con agua dando origen a otros tipos de compuestos.
Oxido Básico + Agua _______________Hidróxido
Para nombrarlos:
(Hidróxido) + (De) + (M) + (Num. Romano)
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1165/html/13_compuestos_ternarios_hidrxidos_y_oxocidos.html

LOS ANHÍDRIDOS
Son compuestos formados por un elemento no metálico más oxígeno .Este grupo de compuestos son también llamados óxidos ácidos u óxidos no metálicos.
Nomenclatura tradicional: Se realiza nombrando la palabra anhídrido seguido del elemento no metálico .Para ello se debe tomar en cuenta la valencia del elemento no metálico
Ejemplo de uso:
(Anhídrido carbónico) .Se utiliza como agente extintor eliminando el oxígeno para el fuego.
En industria Alimenticia, se utiliza en bebidas carbonatadas para darles efervescencia.

(Dióxido de azufre).Se usa en la obtención del ácido sulfúrico preservativo de alimentos, en la industria de vinos etc.
Resultado de imagen para usos de los anhidridos
http://alimentosyaditivos.blogspot.mx/2011/10/dioxido-de-azufre-e-220.html

ÓXIDOS ÁCIDOS O NO METÁLICOS


Su fórmula es MxOy, donde  x e y son las valencias  intercambiadas del oxígeno (-2) y el No metal (alguna de las positivas que posee), simplificadas a ser  posible, (estos óxidos son compuestos covalentes).
 Oxígeno + no metal          Descripción: http://www.100ciaquimica.net/images/forin/ima/arrow.gif        Óxidos ácidos (anhídridos)

Se utilizan los siguientes prefijos al nombrarlos:
http://www.ecured.cu/%C3%93xido
PRINCIPALES USOS DE LOS ÓXIDOS ÁCIDOS
Los óxidos ácidos están formados por la unión del oxígeno con un no metal.
Se utilizan en la industria para producir explosivos con la pólvora y el óxido de uranio metal radiactivo utilizando en las centrales nucleares. También se produce en las combustiones de combustibles como el carbón, el petróleo y todos sus derivados.

El monóxido de carbono ,gas toxico, junto a los óxidos de azufre ,nitrógeno y carbono son los principales causantes del deterioro  de la capa de ozono , algunos como los óxidos de nitrógeno , cloro, y flúor son solamente venenosos.
http://tiempodeexito.com/quimicain/23.html
http://lamaneta.com/news/blog/2012/08/08/eliminar-oxido/

LA NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS INORGANICOS
Nomenclatura tradicional: Se refiere al nombre que resulta de la combinación de 2 palabras que establecen la identificación de un compuesto, basándose en la función química que lo constituye.
Se usan generalmente los siguientes prefijos y sufijos.
Prefijos: hipo, per       sufijos: oso, ico
Nomenclatura stock.
Consiste en colocar entre paréntesis e inmediatamente después del nombre del elemento un número romano que indica el estado de oxidación del mismo.



tabla de nomenclatura stock
http://www.fullquimica.com/2011/09/tipos-de-nomenclatura-quimica.html
El nombre sistemático
Es el que indica la naturaleza y las proporciones de los constituyentes de una sustancia. Formado a base de un sistema de prefijos y sufijos, que indican en el primer caso la estequiometria y en el segundo caso la naturaleza de las especies implicadas.

http://www.fullquimica.com/2011/09/tipos-de-nomenclatura-quimica.html

http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1165/html/1_formulacin_y_nomenclatura_de_compuestos_inorgnicos.html

domingo, 29 de mayo de 2016

COMPUESTOS INORGANICOS
Los compuestos inorgánicos son todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos químicos, unidos mediante enlaces iónicos o covalentes, y donde el elemento principal no es el carbono.

Los compuestos inorgánicos se forman mediante diversos fenómenos de tipo físico y químico, tales como la fusión, la electrólisis, etc.

Fuente: http://ejemplosde.org/quimica/ejemplos-de-compuestos-inorganicos/#ixzz4A6WZvOAq



Resultado de imagen de que son los compuestos inorganicos
http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/quimica/clasificacin_de_los_compuestos.html








Óxidos metálicos o básicos
Son compuestos con elevado punto de fusión que se forman como consecuencia de la reacción de un metal con el oxígeno. Está reacción es la que produce  la corrosión de los metales al estar expuesto al oxigeno del aire.
http://compuestosinorganicosoxiodos.blogspot.mx/
USOS DE LOS ÓXIDOS BÁSICOS
.Se utilizan en la industria para elaborar colorantes como masillas, producir fertilizantes que combatan problemas de acidez en los suelos.
.El óxido de magnesio se utiliza en la fabricación de materiales refractarios abonos y en la preparación de medicamentos contra la acidez de estómago.
.El óxido de zinc se utiliza para la fabricación de pinturas y colorantes, pomadas antisépticas y productos de cosmética.
.El óxido de plomo se usa en la fabricación de vidrio y en la fabricación de sales de plomo etc.

Resultado de imagen de usos de los oxidos basicos
http://cienciatecnologiayambienteenlinea.blogspot.mx/2013/09/usos-y-propiedades-de-los-oxidos-basicos.html
http://oxidos-basicos.globered.com/?tip=img
http://johanahorta.blogspot.mx/2013/05/informe-de-laboratorio.html